“En la literatura está de regreso la épica”

Una de las voces más potentes de nuestra literatura reciente es la de Gabriela Wiener, escritora que acaba de presentar su novela “Atusparia”. De sus alcances literarios y políticos hablamos en el Hay Festival Arequipa.

Gabriela Wiener ganó prestigio en el mundo literario gracias a sus poderosas crónicas, aquellas donde se sumergía, en cuerpo, escritura y alma, en aquello que narraba. “Periodismo gonzo”, le llaman ...

gonzalopajares

Arequipa canta rancheras

María Mezcal, el exitoso concepto vinculado a lo mexicano y su cultura (música, comida y bebidas), llega a Arequipa y renueva y mejora sus noches. De yapa, las fiestas cachineras, en La Cachina, siguen a tope.

Arequipa canta y baila al ritmo de las más famosas melodías populares mexicanas, esas que tienen a Pedro Infante y Juan Gabriel, Paquita la del Barrio y Pandora, Luis Miguel ...

gonzalopajares

“El fin de la literatura es cuestionar, es cuestionarnos"

Premio Nobel de Literatura en 2021, Abdulrazak Gurnah (Zanzíbar, 1948) llegó al Perú para participar del Hay Festival Arequipa. Allí habló de la vocación de escritor, del colonialismo y de la literatura como vehículo de resis

“La literatura implica moldear una historia, darle forma y, sobre todo, saber contarla, de tal manera que resulte hermosa o placentera para el lector. Al inicio, quizás no sepamos qué ...

gonzalopajares

“En el lenguaje cifrado de Trilce, mis padres y yo nos comunicamos”

Irene Vallejo, autora de “El infinito en un junco”, estupendo volumen con más de 100 millones de lectores en el mundo y traducido a 45 idiomas, fue la invitada estelar del Hay Festival de Arequipa que, con ella, celebró su pr

Irene Vallejo transmite paz, empatía, sabiduría, sentido común y un profundo humanismo. Esta española nacida en Zaragoza se ha convertido en un fenómeno global gracias a “El infinito en un ...

gonzalopajares

Chicha, una pasión prolongada

El restaurante arequipeño, donde Gastón Acurio dirige su mirada hacia la cocina regional, cumple 15 años. Los celebra con un renovado local y una cocina contemporánea que no descuida la tradición.

Más que una cocina, la gastronomía arequipeña es un universo entero. A esta grandeza ha contribuido, sin duda, su inmensa despensa, una que tiene mucho de los Andes (Arequipa está ...

gonzalopajares

Se viene Vivo X el Rock

Lima vive una apoteosis rockera gracias a la visita reciente de bandas indies como consagradas. Y para el 2025 ya se anuncia el arribo de "Vivo X el Rock" con bandas emblemáticas como Marilyn Manson, Anthrax, Los Fabulosos Ca

Serán más de 40 bandas, quienes ofrecerán rock del bueno durante más de 14 horas, repartidas en cinco escenarios. Parece el anuncio de un festival foráneo y exitoso, pero nos ...

gonzalopajares

“Tengo 76 años bien vividos, bien comidos, bien amados”

La Gloria es un clásico de la gastronomía peruana, y Óscar Velarde, su fundador, una leyenda de la buena vida en el Perú. Esta charla es un homenaje a Óscar: al personaje, al sibarita, a su legado.

Regresé a La Gloria d espués de cinco años. Y más que nostalgia, sentí alegría. Entré a su famoso bar y, otra vez, como hace quince años, cuando conocí el ...

gonzalopajares

“Peruanísimo”, libro del peruano Jorge Zamalloa, considerado el “Mejor lanzamiento” por Amazon

Los lectores y usuarios de la plataforma comercial califican al eBook “Peruanísimo”, del cocinero Jorge Zamalloa, como “extraordinario”. Conversamos con su autor.

Tiene apenas dos semanas en Amazon, la plataforma de compra venta de mayor alcance global, y ya es todo un fenómeno pues acaba de ser considerado como el “Mejor lanzamiento ...

gonzalopajares

Las sabrosas mezclas de Melange

Melange es la apuesta creativa de Heine Herold, uno de los cocineros con mayor recorrido culinario de nuestra escena. Conozcamos su nueva, arriesgada y sabrosa propuesta.

Tiene nombre y apellido alemanes, pero el hombre es más peruano que la papa a la huancaína o un tiradito (que tan bien sabe preparar) o un ají de gallina. ...

gonzalopajares

Oda al periodismo

Yo no quise ser periodista. Lo admiro, soy un infiltrado. La música y mis muchos desórdenes académicos me llevaron hacia un oficio que, aunque pague mal, no abandonaré jamás. Sucede que solo allí, y en mis afectos, encuentro

Mis padres siempre vieron con preocupación mi futuro. Para ellos –dos ingenieros agrónomos acostumbrados a la dura vida del campo– no cabía en su cabeza que existiese la posibilidad de ...

gonzalopajares

“Yo no hago vino por dinero, hago vino por pasión"

Sebastián Zuccardi no solo es uno de los grandes enólogos de Argentina, sino del planeta. Y ha alcanzado estas cimas, como aconsejaba el buen “Gabo”, trabajando con lo suyo (su paisaje, su terroir, su clima, su gente, el Malb

No es la primera vez que conversamos con Sebastián Zuccardi, pero siempre resulta, no solo un placer, sino una novedad. ¿Por qué? Por la constante renovación y cuestionamiento de su ...

gonzalopajares

“El valor del vino no está en su precio sino en la compañía”

Juez de las más prestigiosas publicaciones de la industria del vino, y hoy asesor de bodegas en Chile y Argentina, el sumiller chileno Héctor Riquelme llega a Lima para dirigir la Premiun Tasting, evento top en terrenos enoló

Héctor Riquelme es uno de los grandes sumilleres de Chile, América Latina y el mundo. Y lo es no solo por sus conocimientos oceánicos en cuanto a vinos, sino por ...

gonzalopajares

Puchero, el de mi abuela

Si mañana me condenaran a muerte y tuviese que elegir mi último platillo, pediría, sin dudarlo, el puchero de mi abuela, la matarina, Julia Tapia Muñoz

En Lima, al puchero le llaman sancochado. Yo prefiero usar el término ‘puchero’ porque me parece que es una palabra con más alma. Se sancochan las papas y las carnes, ...

gonzalopajares

“Para hacer buenos vinos hay que ser tenaz y sensible”

Una de las bodegas más reconocidas de Argentina es Durigutti, de los hermanos Pablo y Héctor Durigutti, cuyo talento no solo se expresa en Mendoza sino, además, en Galicia (España). Conversamos con Héctor sobre su vida, Mendo

Los hermanos Durigutti, Pablo y Héctor, se han propuesto traer los vinos del pasado, del rico pasado mendocino, a nuestros días. Su tarea es de rescate: de haceres, de tradiciones, ...

gonzalopajares

Lo que dure un capitán

Perdónenme la cursilería, pero este es un homenaje a Zaid, mi chica, por su cumpleaños.

Conocí a Zaid por Internet y le debo nuestro amor a una copa de vino y a un capitán. Les cuento. Llevábamos días conversando por Facebook, y ante su inicial ...

gonzalopajares

Se viene la fiesta, se viene Clase Maestra

El evento de coctelería más prestigioso de América Latina llega a Lima. Reúne a bartenders de todo el planeta, quienes darán charlas magistrales y prepararán sus mejores cócteles en las barras más importantes de la ciudad. Un

Se viene la fiesta: del 26 de agosto al 1 de setiembre, Lima se convertirá en la “Capital Mundial de la Coctelería” gracias a Clase Maestra, el congreso de mixología ...

gonzalopajares