Aruba es conocida como “la isla feliz”, un lugar donde la alegría se transmite paso a paso, persona a persona y, claro, playa a playa, pues esta isla del Caribe tiene varias que están dentro de las más hermosas del mundo.

Pero hay otro elemento fundamental a celebrar: su multiculturalidad, una que acoge a más de 100 nacionalidades y que, desde lo que hemos visto, se vive en armonía.

Y esto es lo que celebra Auténtico, el Festival Gastronómico que estos días celebra su segunda edición y que tiene a Jaime Pesaque, el cocinero peruano que dirige Mayta, restaurante peruano que ocupa el puesto 39 en la lista de los 50 Best Restaurants, como invitado estelar.

Sí, el Perú también es parte de esta celebrada pluriculturalidad, no solo por la visita de Pesaque sino porque varios de los mejores restaurante de Aruba son peruanos, por ejemplo Lima Bistró y Azar, del cocinero peruano Teddy Bouroncle.

LA COCINA MÁS FELIZ DEL CARIBE

Auténtico, nos dicen sus gestores, “promete una experiencia caribeña diversa, desde alta cocina hasta hallazgos gastronómicos escondidos”.

Aruba ha ganado fama, además de sus playas, por su escena culinaria ecléctica, donde convergen influencias europeas, latinoamericanas, caribeñas y asiáticas. Durante Auténtico, los asistentes podrán saborear platos únicos elaborados por chefs locales e internacionales de prestigio.

Un muestrario de ello son los mariscos recién salidos del mar hasta platos tradicionales como el keshi yena (pollo relleno). Y como estamos en una isla, y en un evento, que promueve la multiculturalidad, no solo habrán platos arubianos y caribeños, sino también una variada cocina internacional, más allá del Perú, con platos tradicionales y travesuras innovadoras.

En la segunda edición de Auténtico, además de Pesaque participan cocineros famosos como Christian Petroni (EE.UU.), “celebrity chef” ítalomericano. Apareció en la competencia de chefs Chopped y saltó a la fama en 2018 como ganador conjunto de la serie de televisión de Food Network Star.

También destaca la presencia de Tim Golsteijn (Países Bajos), chef neerlandés del restaurante Bougainville (Amsterdam), que cuenta con una estrella Michelin. La cocina de Golsteijn combina, con creatividad, sabores de Oriente y Occidente. Para este cocinero, la habilidad técnica y el instinto culinario van de la mano.

“Con Auténtico, compartimos el corazón de Aruba: nuestra diversidad cultural, creatividad culinaria y compromiso con la comunidad. Esta semana de gastronomía es una ventana a nuestra identidad; uniendo tradición e innovación en cada bocado”, afirma Jordan Schlipken, director de la Autoridad de Turismo de Aruba en Latinoamérica.

pesaque y la fiesta a cuatro manos

Además de clases maestras, charlas para especialistas y estudiantes de gastronomía, Auténtico tiene varias actividades dirigidas al público en general. Entre ellas destacan la cena a cuatro manos que hoy viernes 17 de octubre ofrecerán los cocineros peruanos Jaime Pesaque (representando al Perú) y Teddy Bouroncle (sacando la cara por Aruba). Cada uno servirá dos platos donde el mar, cómo no, es el protagonista.

Asimismo, se organizará una feria gastronómica llamada “The Pavilion en Wilhelminastraat” (18 y 19 de octubre), una gran fiesta culinaria al aire libre que tomará las calles de Oranjestad (la capital de Aruba), para que más de 30 restaurantes y bares sirvan sus mejores creaciones. Además, habrá música en vivo y mucho, mucho feeling.

Le preguntamos a Pesaque ¿qué significaba traer su cocina a Aruba? “Es un acto de conexión cultural. Es compartir una parte de mi identidad con una isla que vibra con diversidad, donde cada plato puede ser un puente entre orígenes distintos. En un lugar donde conviven más de 100 nacionalidades. La expectativa no es solo gustar, sino emocionar, sorprender, y conocer culturas nuevas. Además, es un ejercicio de alta responsabilidad, pues la cocina peruana genera mucha expectativa”.

Luego le preguntamos lo siguiente: “Vienes del Perú, un país que se vanagloria de su inmensa despensa. Aruba, en cambio, es hermosa en paisajes, pero no rica en insumos. ¿Puede tener una gran cocina?”. “Aruba, como Londres o Nueva York en su momento, tiene en su diversidad cultural una oportunidad única para proyectarse gastronómicamente al futuro. Aunque no cuenta con una despensa abundante, sí posee el ingrediente más poderoso, la mezcla de culturas. Así como Londres y Nueva York convirtieron su diversidad en identidad culinaria, Aruba puede trazar su propio camino, donde la creatividad y la autenticidad transformen las limitaciones en una cocina con alma, proyección global y diversión gastronómica. Pero nada de esto es posible sin un sólido trabajo individual, pero, sobre todo, colectivo. Porque uno solo no podría lograr esa meta. Ojo”.

Auténtico ya es una fiesta.


DATOS

Para más información sobre el festival y cómo participar, visita: https://aruba.com/es/autentico


ACERCA DE ARUBA

Aruba está ubicada a 25 km, de las costas de Sudamérica. Se encuentra fuera del cinturón de huracanes, lo que le brinda la ventaja de ofrecer 360 días de sol al año, con una agradable temperatura promedio de 28 grados. El 20% de la superficie de la isla pertenece al Parque Nacional Arikok, una zona protegida que alberga una sorprendente variedad de fauna y flora desérticas, así como cuevas adornadas con pinturas rupestres.

Aruba cautiva con sus playas cristalinas y limpias, sus galardonadas playas, hoteles y villas. En el año 2024, Eagle Beach recibió el reconocimiento a la segunda playa más linda del Caribe en los premios The Best of The Best de Tripadvisor® Travelers’ Choice®.

Los arubianos son conocidos por su calidez y hospitalidad. La mayoría de la población habla al menos cuatro idiomas, incluyendo inglés y español.

Para conocer más sobre Aruba visite: www.aruba.com

Instagram y Twitter: @arubabonbini